ITINERANCIA DE LA MUESTRA:
1.- Rancagua: 06 - 27 Abril de 2011.
2.- Machalí: 15 - 30 Mayo de 2011.
3.- Rengo: 01 - 15 Junio de 2011.
4.- Graneros: 16 - 30 Junio de 2011.
5.- Centro Cultural "Baquedano", Rancagua: 19 Julio - 09 Agosto de 2011.
1.- PRIMERA EXPOSICIÓN.
- Patio central "Pablo Neruda", Gobernación Provincial Cachapoal, Rancagua. Plaza de "Los Héroes", vereda sur-poniente.
 |
AFICHE EXPOSICIONES |
 |
CATÁLOGO DE LAS EXPOSICIONES, díptico: páginas exteriores. |
 |
CATÁLOGO DE LAS EXPOSICIONES, díptico: páginas interiores. |
1.1 CEREMONIA INAUGURAL, MIÉRCOLES 06 DE ABRIL, 11:30 HRS.
 |
Instalación de la muestra, 05 de Abril de 2011. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Instantes previos a la ceremonia inaugural. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Público asistente al iniciarse cereminia inaugural. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Público asistente. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
El médico-escritor cubano Miguel Gala, del grupo "Los Inútiles". Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Sr. Issa Kort Garriga, del Consejo Regional de la Cultura entrega oficialmente la exposición a la comunidad.
Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
El autor, Pedro Miguel Sepúlveda expone parte de la fundamentación del proyecto. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
El cineasta, videísta y documentalista René Dávila registra performance de acto inaugural. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Conjunto "Las Rosales" interpreta canciones de principios del siglo XIX. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Baile: "El Pequén", por Viviana Morales Sandoval. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Conjunto "Las Rosales" y Viviana Morales Sandoval. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Conjunto "Las Rosales" y Viviana Morales Sandoval. Fotografía: Marisol Ibarra |
 |
Conjunto "Las Rosales" y Viviana Morales Sandoval. Cámara: René Dávila. Fotografía: Marisol Ibarra |
Espectáculo de Música y Danza. Producción video: René Dávila
1.2 APERTURA AL PÚBLICO, JUEVES 07 A MIÉRCOLES 27 DE ABRIL, DE 8:30 A 18:30 HRS.
 |
Visita colombiana y su hijo posa junto a obra "Auxiliar de Limpieza" |
 |
Otra imagen de visita colombiana, de paso por la exposición mientras realizaba trámites en el Departamento de Extranjería de la Gobernción Provincial |
 |
Profesora entrega información didáctica a estudiantes |
 |
Joven estudiante junto a obra "Aguatero" |
 |
Estudiantes junto a obra "Corvero", se aprecia fragmento obra "Auxiliar de Rancho" |
 |
Las mismas jóvenes junto a obra "Hondero" |
 |
Estudiante junto a obra "Picanero" |
 |
Estudiante aprecia obra "Lacero" |
 |
Pareja de estudiantes junto a obra "Pewenche" |
2.- SEGUNDA EXPOSICIÓN
- Pasillos interiores Ilustre Municipalidad de Machalí.-
 |
Frontis del edificio de la Ilustre Municipalidad de Machalí, visto desde la plaza |
 |
Exposición instalada en pasillo del Edificio Municipal |
 |
Personas circulando por los pasillos para realizar múltiples trámites |
 |
Ambiente general minutos previos al acto inaugural |
 |
Público "machalino" y estudiantil ingresan a pasillo de Edificio Municipal |
 |
El Alcalde Urrutia agradece la exposición y la abre a la comunidad |
 |
El autor ofrece la exposición a la Comunidad |
 |
El autor describe los objetivos y los fundamentos históricos del Proyecto. |
 |
El autor destaca la relevancia del Proyecto para la Comuna de Machalí. |
 |
Espectáculo musical en acto inaugural |
 |
Público estudiantil opina y hace consultas al autor. |
 |
Instantes posteriores al acto inaugural |
 |
Entrevistas y consultas al autor. |
 |
Respondiendo a consultas e inquietudes de una joven |
3.- TERCERA EXPOSICIÓN
-Hall Teatro Municipal Ilustre Municipalidad de Rengo.-
Conjunto "Las Rosales", en el acto inaugural de la exposición. El "rabel" es un instrumento de origen árabe, muy usado por los trovadores medioevales, que llegó a Chile a través de los primeros colonizadores extremeños u andaluces.
 |
Fotografía: Manuel Andrés Tralcal Muñoz |
 |
Fotografía: Manuel Andrés Tralcal Muñoz |
VISITA DE ESCUELAS Y LICEOS.
Rengo Notas
4.- CUARTA EXPOSICIÓN
Sala "William Braden", Casa de a Cultura (Casa- Museo "Hodkigson") - Corporación Cultral de Graneros", I. Municipalidad de Graneros
![]() |
Pendones instalados en el balcón de la Casa Hodkingson |
![]() |
Balcón Casa Hodkingson |
 |
Momentos previos al acto inaugural. |
 |
Momentos previos al acto inaugural. |
 |
Momentos previos al acto inaugural. |
 |
Vista parcial de la muestra instalada |
 |
La Directora de la Casa de la Culturade Graneros (Casa-Museo "Hodkigson"), Ivonne Díaz, inicia acto inaugural |
 |
Público asistente y personalidades culturales |
 |
Público asistente y personalidades culturales |
 |
El autor presenta la muestra |
 |
Público asistente y personalidades culturales |
 |
Público asistente y personalidades culturales |
 |
Conjunto "Las Rosales", Liliana Sepúlveda Rosales anuncia actuación. |
 |
Presentación Conjunto "Las Rosales". Baile: Viviana Morales |
 |
Presentación Conjunto "Las Rosales". Guitarra: Nicolás Lacámara. |
 |
Presentación Conjunto "Las Rosales". Rabel, Maritza Sepúlveda |
Clausura exposicióm: CONJUNTO "GRANEROS"
5.- QUINTA EXPOSICIÓN
Salón principal, Centro Cultural "Baquedano", (Rancagua Poniente)dependiente de la Casa de la Cultural de Rancagua, I. Municipalidad de Rancagua.
 |
Pendón al exterior del gran ventanal |
 |
Pendones en reja esterior, desde Avenida Manuel Baquedano |
 |
La Directora de la Casa de la Cultura de Rancagua, Sra. Guadalupe Zamora, hace presentación de la muestra. |
 |
El autor entrega una breve reseña acerca de la muestra. |
 |
Conjunto "Las Rosales", en performance musical con temas del siglo XIX |
 |
Conjunto "Las Rosales" |
 |
Conjunto "Las Rosales" |
 |
Pare poniente del salón, ala derecha. |
 |
Obra expuesta en el ala derecha de la pared poniente: "HACHERO". |
 |
Obra expuesta en ala derecha de a pared poniente: "AUXILIAR DE SALUD" |
 |
Esquina pared poniente (ala derecha) y ventanal sur del salón. |
 |
Obra expuesta en la pared poniente, ala izquierda: "AGUATERO" |
 |
Obra expuesta en el ventanal, rincón poniente: "PICANERO" |
 |
Ventanal sur, ala central del salón |
 |
Obra expuesta al centro del ventanal sur: "AUXILIAR DE RANCHO" (COCINERÍA) |
 |
Obra expuesta al centro del ventanal sur: "HONDERO". |
 |
Ventanal sur, ala central-oriente del salón |
 |
Obra expuesta en el centro-oriente del ventanal sur: "PEWENCHE" |
 |
Obra expuesta en el centro-oriente del ventanal sur: "CORVERO" |
 |
Obra expuesta en el escenario (centro del salón): "AUXILIAR DE LIMPIEZA O ASEO" |